La apnea del sueño no solo interrumpe el descanso, también afecta la salud cardiovascular, la memoria, el estado de ánimo y la calidad de vida. Por eso, iniciar la terapia CPAP (Presión Positiva Continua en las Vías Respiratorias) representa un gran paso para quienes han sido diagnosticados. Sin embargo, la adaptación a este tratamiento no siempre es sencilla.
En Oxirental, entendemos los desafíos que enfrentan quienes comienzan esta terapia. Por eso, creamos esta guía completa para ayudarte a vivir tu tratamiento con mayor comodidad, efectividad y sin interrupciones. Desde la elección correcta de la mascarilla, hasta el mantenimiento adecuado del equipo, aquí encontrarás lo necesario para hacer de la terapia CPAP una aliada de largo plazo en tu bienestar respiratorio y calidad de sueño.
Adoptar el uso del CPAP no debe ser motivo de frustración. La clave está en conocer bien tu equipo y entender que cada cuerpo es distinto. Lo que le funciona a un paciente puede no ser ideal para otro. Por eso, personalizar tu experiencia es fundamental.
Existen varios tipos de mascarillas y elegir la más adecuada puede marcar la diferencia en el cumplimiento y la comodidad del tratamiento.
Una mascarilla que no se ajusta bien puede provocar fugas de aire, ruido, irritación y sensación de ahogo. En Oxirental te ayudamos a identificar el modelo y tamaño perfecto para ti.
El correcto funcionamiento de un equipo CPAP depende de un mantenimiento riguroso, especialmente en entornos urbanos y húmedos como los de muchas ciudades colombianas.
No subestimes la importancia de estos repuestos. Además de prolongar la vida útil del equipo, previenen infecciones respiratorias y garantizan una terapia efectiva.
Uno de los grandes retos al iniciar la terapia CPAP es lograr dormir cómodamente. Para eso, existen accesorios que mejoran la experiencia noche a noche:
En Oxirental encuentras todos estos accesorios, con asesoría profesional para elegir los más adecuados según tu tipo de terapia.
No es necesario hacer procesos complejos ni costosos, pero sí se requiere constancia.
Todos los días:
Una vez a la semana:
Evita el uso de alcohol, vinagre, productos abrasivos o detergentes agresivos. El agua destilada es ideal para prevenir la acumulación de minerales en el humidificador.
La terapia CPAP no termina con la entrega del equipo. La clave del éxito está en el seguimiento profesional y el acompañamiento continuo. Si después de un mes sientes incomodidad, no estás durmiendo bien o sientes fatiga al despertar, puede que necesites ajustes en la presión, una nueva mascarilla o una revisión del equipo.
En Oxirental te ofrecemos:
¿Listo para mejorar tu descanso y vivir tu terapia CPAP sin molestias?
Contáctanos hoy y recibe asesoría personalizada
Visítanos en www.oxirental.com